Escrito por: Jess Blanco

20 de Agosto 2024

  

Escrito por: Jess Blanco

20 de Agosto 2024

  PODER E HISTORIA DETRÁS DEL TRAJE FEMENINO

De diplomáticos y banqueros al armario de las mujeres.

Hola!!! Hoy retomamos con mucho entusiasmo nuestro blog, dándole un aire totalmente nuevo a través de este artículo que, aunque suene paradójico, nos remonta a muchos años atrás y a ciertas décadas a través de la historia de la moda.  

El traje, compuesto por prendas que pueden usarse en la actualidad y de manera versátil, ha sobrevivido a distintas épocas a lo largo de la historia. Desde los inicios de su aparición en el armario de las mujeres hasta la actualidad,  este conjunto de 3 piezas se ha convertido en la indumentaria perfecta para representar elegancia, poder, fuerza y cambio social.  

Al realizar este viaje en la fascinante historia que envuelve el traje, nos encontramos con diferentes personajes como diseñadores, mujeres reconocidas y figuras que dejaron un fuerte legado en la moda. Nombraremos algunos de ellos, los cuales fueron claves para la evolución del traje. 

Coco Chanel y la revolución del traje

Gabrielle Chanel o Coco Chanel como la conocemos la mayoría, fue una de las principales pioneras en convertir el armario de la mujer como fuente de poder y revolución femenina en épocas donde era casi imposible tomar una postura “políticamente” diferente y liberándose del uso excesivo del corsé.

Su trabajo con la liberación de la mujer a través de prendas un poco más amplias, en tejidos de punto y con cortes simples se sigue notando en la misma casa de modas e incluso en otras marcas de moda de la actualidad. 

Yves Saint Laurent y el traje pantalón

De la mano de este diseñador estrella de los años 60, se desafiaron las normas del género en la moda con su popular "Le Smoking”; el traje fue su herramienta para empoderar a las mujeres a sentirse libres y fuertes a través del traje pantalón. 

Twiggy

Una de nuestras modelos preferidas por su belleza y su actitud intrépida, fue reconocida por su trayectoria no solo como modelo sino también como ícono cultural que se caracterizó por su trabajo en la moda y su impacto a nivel cultural y social. Fue una de las mujeres que marcó la pauta para vestir y llevar el traje femenino. 

Diana de Gales

También conocida como Lady Di, fue una mujer amada por muchos en la década de los 80 y 90 e incluso en la actualidad, por su elegancia, glamour y alto sentido de la moda, además de su gran y profundo trabajo en filantropía. Diana es una de esas mujeres que consideramos agrupa perfectamente el concepto de la mujer Xuss por su delicadeza, sofisticación, fuerza en carácter y amor por la moda como un instrumento de comunicación a través de la imagen. 

Esperamos que este artículo te haya gustado y sobre todo te sirva para enriquecerte más sobre el amplio mundo de la historia de la moda.

  PODER E HISTORIA DETRÁS DEL TRAJE FEMENINO

De diplomáticos y banqueros al armario de las mujeres.

Hola!!! Hoy retomamos con mucho entusiasmo nuestro blog, dándole un aire totalmente nuevo a través de este artículo que, aunque suene paradójico, nos remonta a muchos años atrás y a ciertas décadas a través de la historia de la moda.  

El traje, compuesto por prendas que pueden usarse en la actualidad y de manera versátil, ha sobrevivido a distintas épocas a lo largo de la historia. Desde los inicios de su aparición en el armario de las mujeres hasta la actualidad,  este conjunto de 3 piezas se ha convertido en la indumentaria perfecta para representar elegancia, poder, fuerza y cambio social.  

Al realizar este viaje en la fascinante historia que envuelve el traje, nos encontramos con diferentes personajes como diseñadores, mujeres reconocidas y figuras que dejaron un fuerte legado en la moda. Nombraremos algunos de ellos, los cuales fueron claves para la evolución del traje. 

Coco Chanel y la revolución del traje

Gabrielle Chanel o Coco Chanel como la conocemos la mayoría, fue una de las principales pioneras en convertir el armario de la mujer como fuente de poder y revolución femenina en épocas donde era casi imposible tomar una postura “políticamente” diferente y liberándose del uso excesivo del corsé.

Su trabajo con la liberación de la mujer a través de prendas un poco más amplias, en tejidos de punto y con cortes simples se sigue notando en la misma casa de modas e incluso en otras marcas de moda de la actualidad. 

Yves Saint Laurent y el traje pantalón

De la mano de este diseñador estrella de los años 60, se desafiaron las normas del género en la moda con su popular "Le Smoking”; el traje fue su herramienta para empoderar a las mujeres a sentirse libres y fuertes a través del traje pantalón. 

Twiggy

Una de nuestras modelos preferidas por su belleza y su actitud intrépida, fue reconocida por su trayectoria no solo como modelo sino también como ícono cultural que se caracterizó por su trabajo en la moda y su impacto a nivel cultural y social. Fue una de las mujeres que marcó la pauta para vestir y llevar el traje femenino. 

Diana de Gales

También conocida como Lady Di, fue una mujer amada por muchos en la década de los 80 y 90 e incluso en la actualidad, por su elegancia, glamour y alto sentido de la moda, además de su gran y profundo trabajo en filantropía. Diana es una de esas mujeres que consideramos agrupa perfectamente el concepto de la mujer Xuss por su delicadeza, sofisticación, fuerza en carácter y amor por la moda como un instrumento de comunicación a través de la imagen. 

Esperamos que este artículo te haya gustado y sobre todo te sirva para enriquecerte más sobre el amplio mundo de la historia de la moda.

Sobre Nosotros

  

  "Estilo en notas" es el blog de XUSS donde queremos reflejar la esencia de nuestra marca a través de artículos que representen lo que nos apasiona; moda, diseño, arte, música, cultura, y muchos aspectos más que nos conectan con la mujer Xuss. Conoce aquí todo lo relacionado con nuestra marca, eventos, lanzamientos, tips de estilo y demás.   

VOLVER AL INICIO

Built with